Según hemos podido conocer, el empresario de Ateca, Ignacio Ríos, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, ha optado este año por la fórmula del Festival, en lugar de la tradicional novillada sin picadores, para la tarde del día 8 de septiembre, festividad de la Virgen de la Peana, para lo cual ha reseñado cuatro astados de Los Guateles, divisa: blanca y negra, señal: horca en la izquierda y escobado por detrás en la derecha, cuya antigüedad es del 12 de agosto de 1934, siendo mayoral: Antonio Carnerero Robledo.

Posteriormente compró a Juan Pedro Domecq un lote de vacas y un semental y, en 1969, vendió la ganadería a la "Sociedad Anónima Los Guateles", la cual, en 1995 pasa a poder de "Litri, SA". Finalmente, en junio de 2005, Miguel Báez "Litri" traspasa la mayor parte de la ganadería a Manuel Bajo, propietario de la ganadería Las Monjas. (Portal Taurino).
En el cartel de Ateca se anuncia al rejoneador Mario Pérez Langa, natural de Calatayud, que tiene unas condiciones innatas para el rejoneo. Es caballero capaz y con una dosis de valor importante. La carrera de Mario comenzó de una forma un tanto autodidacta y posteriormente ha recibido influencias de otros rejoneadores, estando en posesión de un concepto sobrio en el ejercicio de su profesión.
Su cuadra se está consolidando y destaca en el tercio de banderillas con el caballo Trovador, un animal tordo de gran seguridad y otro ejemplar albino el cual se coloca totalmente de frente en una corta distancia.
Si la suerte acompaña en Ateca, Mario Perez Langa puede suponer una sorpresa para el aficionado (Todorejones).

Junto a ella estará el matador de toros retirado Jesús Millán, que tiene cuantiosos seguidores en el municipio, no en vano actuó en él varias veces como novillero. En la actualidad el espada de Garrapinillos se dedica, entre otros menesteres, a la cría de ganado bravo, habiendo debutado recientemente con éxito en la localidad de María de Huerva.
De su carrera, recordemos que Jesús Millán tomó la alternativa en Zaragoza el 12 de octubre de 1999, con Enrique Ponce de padrino y el Juli como testigo, con el toro "Jactancioso", de El Torero, al que logra cortar una oreja. Su mejor tarde fue la del 4 de mayo de 2003, pues obtuvo las dos orejas de un Miura en Sevilla y a punto estuvo de abrir la Puerta del Príncipe.
Cerrará cartel el novillero Pablo Gallego, que es un joven aspirante, natural de Cercedilla (Madrid) que está iniciándose en la profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario