
Prácticamente no ha habido fisuras. La afición le ha pegado un palo a la Feria que organiza Taurodelta cuya imagen en cuerpo mortal se transforma en la de Ignacio Zorita. Y es que por unas u otras razones faltan los números uno sin estar heridos, es el caso de Morante, Ponce, Cayetano o Castella y otros como Perera que están en el dique seco. Demasiadas ausencias. La empresa dirá que están los que hay, los que quieren venir, y la afición se pregunta por qué van a otras plazas y aquí no. ¿Falta fuerza empresarial?, no creo que ese sea el motivo ante los regentes de la primera plaza del mundo como es Madrid. ¿Es escaso el billete en La Misericordia?, no lo sé. ¿Sale mucho toro en una plaza de primera a final de temporada?, podría ser, pero debe haber algo más que yo sinceramente desconozco.
En algunos blogs amigos se habla de esas y otras ausencias como Diego Urdiales, El Fundi, los Aguilar, Bolívar...y quizá como está la feria su inclusión no desentonaría, pero a mi juicio tampoco la mejoraría. En todo caso se debería incluir a Juan Mora, mejor torero que muchos de los acartelados, o el mismo Frascuelo, pues si buscamos espadas para sustituir a los de arriba, quién mejor que el veterano maestro. Pero en fin, no es ese el problema de la feria sino la ausencia de figuras que tiren del cartel. Y además los que vienen lo hacen a una sola tarde quedando como base del ciclo El Fandi con dos festejos, lo cual, según mi parecer es preocupante para la empresa que, buscando sus intereses, no haya conseguido firmar a las figuras, y los que vienen -dos solamente- El Juli y Manzanares lo hagan juntos en una tarde.
Veamos cómo queda todo esto:
Jueves 7 de octubre: Novillos de Guadalest para Miguel Cuartero, López Simón y Antonio Espaliú. Novillos de garantía y una terna notable que ha demostrado en Zaragoza que sabe torear. Interesante para el aficionado.
Viernes 8 de octubre: Toros de Juan Manuel Criado para Manolo Sánchez, Paulita y Morenito de Aranda. Terna completa con toreros de pellizco y que si envisten los toros puede dar alegrías. Muy interesante para el aficionado.
Sábado 9 de octubre: Toros de Montalvo para Curro Díaz, Leandro y Salvador Vega. Sobra el último espada cuyo mérito actual es su amistad con Zorita. Los otros dos compañeros realizan el toreo bueno y es posible que la corrida funcione. Interesante para el aficionado.
Domingo 10 de octubre: Toros de Salvador Domecq para El Cid, El Fandi y Alejandro Talavante. En teoría es un cartel de figuras pero que en la realidad y todos juntos no lo son tanto. El Fandi ya sabemos lo que es y Talavante ni él mismo lo sabe, queda la esperanza de que El Cid se reencuentre con su izquierda. Relativo interés para el aficionado.
Lunes 11 de octubre: Toros de Núñez del Cuvillo para El Tato, El Juli y Manzanares. En teoría el cartel de la Feria. Figuras con El Tato y astados de garantía. Muy interesante para el aficionado.
Martes 12 de octubre, Día del Pilar: Toros de Bañuelos para Rivera Ordóñez, Jesús Millán y El Fandi. Cartel raro y de extraña convinación, impropio de un día como el 12 de octubre. No veo a D. Francisco ni a El Fandi con unos bañuelos tan encastados y con el trapío del año pasado, lo cual me da que pensar que los toros de este año no vendrán como los del anterior y si es así, posiblemente se caerá algún torero. Toros muy interesantes para el aficionado.
Miércoles 13 de octubre: Toros de Valdefresno para Uceda Leal, César Jiménez y Matías Tejela. Una castaña a priori, seguramente con toros hechos y encastados, interesantes para el aficionado.
Jueves 14 de octubre: Toros de Cuadri para Rafaelillo, López Chaves y Javier Castaño. Se espera la vuelta de Cuadri y la actuación de Rafaelillo mientras que de sus compañeros poco hay que decir. Toros interesantes para el aficionado y responsabilidad para Rafaelillo para ganarles la pelea.
Viernes 15 de octubre: Toros de Alcurrucén para Ferrera, Javier Valverde y Miguel Tendero. Flojo cartel con un Tendero mal colocado. Festejo para los que no se pierden ni una corrida no vaya a ser que sea la buena, que lo dudo. Los toros pueden dar buen juego.
Sábado 16 de octubre: Toros de Partido de Resina para Padilla, Alberto Álvarez e Iván Fandiño. Alegría por ver los toros de Pablo Romero en Zaragoza con una corrida completa y un encaste en franca mejoría del que se espera mucho. Para los amantes del toro.
Domingo 17 de octubre: Toros del Capea para Bohorquez, Diego Ventura y Leonardo Hernández. Rejones para quien les guste.
En resumen, no descubrimos nada nuevo si tildamos la feria de floja en genal en cuanto a toreros, con la excepción ya mencionada de carteles interesantes con figuras o espadas no siempre habituales en los circuitos, mientras que el capítulo ganadero supera el aprobado de sobra. A ver si algún año ponen de acuerdo a toros y toreros y reseñamos una feria completa.