domingo, 26 de septiembre de 2010
Toreo bueno en Zaragoza ante un encierro de Los Maños de nota alta
Poca luz en La Misericordia

Pues sí, poca luz ayer en la Misericordia de Zaragoza pues hasta el tercer novillo que encendieron la iluminación eléctrica parecía que estábamos en Medinaceli en la noche del "toro jubilo". Los aficionados demandaron luz y por fin llegó, pero a los focos nada más.
Se lidiaba una novillada de Hermanos Marcen Romero. Bien presentada en general, con un novillo tercero aplaudido de salida y de juego aceptable. Ahí se acabó todo: 2º y 6º desclasados, 1º blando de remos, 4º peligroso y 5º bis muy manso.
Con las cosas así es muy difícil. Poco público en los tendidos, muy poco; sin luz artificial y la cubierta echada más un primer novillo que se caía ante la vulgaridad de Martín Campanario, novillero de Huesca que fue volteado antes de instrumentar un esbozo de faena y matar por fascículos con múltiples intentos de descabello. Para finalizar, las mulillas se hicieron un lío y fueron al suelo. Silencio tras dos avisos y el corralero calentando. Ante el mal cuarto Campanario estuvo espeso de ideas, no supo programar su labor y volvió a matar muy mal. Otro silencio que no le servirá de nada.
Alvaro de Miguel fue desarmado con el capote mientras duraron las tinieblas y volteado con la muleta planteando una faena de escasos argumentos ante un novillo sin opciones. El quinto se lesionó de salida al chocar contra un burladero. Se podía ir recuperando si hubiéramos tenido tiempo, me explicó con acierto mi amigo Manuel Gallego, copropietario del hierro "La Tahona". Y era verdad, pues ya con el pañuelo verde ondeando en el palco, el novillo mostró signos de mejoría, pero la suerte estaba echada y tuvo que salir un bis del mismo hierro, peligroso en banderillas, que puso en evidencia a quienes tenían que colocar los palos. Y con la muleta el novillero me pareció valiente. Sí, no le perdió la cara a un animal que había llevado de cabeza a sus hombres de cuadrilla. Otra cosa es que no pegara un pase. Silencio en ambos.
En el momento de salir el tercer novillo, un dios hizo la luz. Se encendieron los focos y podíamos ver a nuestros compañeros de tendido y a quienes se fajaban en el ruedo. Salió un novillete guapetón, bien presentado que levantó ovaciones y un novillero colombiano, de Medellín para más señas, llamado Luis Miguel Castrillón que apuntaba buenas maneras y que seguramente por eso ayuda José Antonio Campuzano. Se desmonteró tras colocar los palos Ernesto Caballero, y el novillero anduvo puesto con la franela pero sin cuajar la faena, y en el país de los ciegos cortó una oreja. Ante el deslucido sexto el colombiano hizo lo que pudo en una labor anodina después de que sus banderilleros Iván Romero y el citado Caballero tuviesen que corresponder saludando al respetable.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Calanda presenta su Feria del Pilar

jueves, 23 de septiembre de 2010
Toreo de cantera este fin de semana en Aragón

Este sábado, 25 de septiembre, se va a celebrar en Peñaflor (Zaragoza) el I Encuentro de Escuelas Taurinas organizado por la Peña Taurina Peñaflorense.
El festejo es gratuito y dará comienzo a las 11 de la mañana. Se lidiarán 6 becerros sin muerte de la ganadería de Hermanos Murillo Conde, de Tauste (Zaragoza) por los siguientes espadas:
- Rayito de Ubrique (Cádiz)
- Alberto Alcalá, de Zaragoza.
- Alejandro de Benito, de Barcelona.
- Pablo Colomer, de Zaragoza.
- Abel Robles, de Tarragona.
- Manolo González, de Salamanca
Este tipo de actos, tan poco frecuentes y tan necesarios, son los que tenemos que apoyar para que salga cantera, por eso me parece tan importante que la Peña de Peñaflor, en colaboración con su alcaldía y los ganaderos actuantes, programen esta becerrada, por lo que espero y deseo que ya que es de entrada gratuita, la plaza de toros del lugar registre una buena entrada para ver a quienes se quieren iniciar en el complicado pero a la vez inigualable mundo de los toros.
Por otro lado en la plaza de La Misericordia de Zaragoza se celebrarán dos novilladas con picadores a las 6 de la tarde del sábado y del domingo. El primer día actuarán, ante erales de Hermanos Marcén Romero, el oscense de la Escuela de El Juli Martín Campanario, Álvaro de Miguel y el colombiano de Medellín Luis Miguel Castrillón.
Al día siguiente saltarán al ruedo seis ejeplares de Los Maños para que lidien y den muerte a estoque, el vallisoletano Ricardo Maldonado, el madrileño Juan Bellido "Chocolate" y Curro de la Casa, de la Escuela Taurina de Guadalajara.
Ójala que haya público, embistan los novillos y los espadas estén a su altura.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Bares donde ver toros por televisión


Zona Delicias: Bar La Codorniz en c/ Domingo Ram, 23.
Zona Corona de Aragón: Bar Moneva en c/ Tomás Bretón nº 36 y Casa de Extremadura en c/ Corona de Aragón.
Zona de la Puerta del Carmen, concretamente en el Paseo de Teruel (al lado de la Policía) están el Laurel y el Resacas, donde se pueden ver también todas las ferias.
El Bar Vas, en Cortes de Aragón (según el Toro de la Jota)
Francisco Vitoria: "Barlovento" (según Corrochanito)
Tenor Fleta nº 48: Bar Goya
Ainzón (Zaragoza): Bar Pegaso (según María Jesús Martí)
Ateca (Zaragoza): Bar Las Torres en Avenida de San Blas nº 6, bar Toños en la c/ Goya y bar Manolo en la plaza del Mesón.
Embid de la Rivera: Bar El Árbol (según Pilar Millán)
Épila (Zaragoza): Bar 63, en calle Rodanas; Restaurante Dª Manuela, carretera de Zaragoza s/n; y Punto Rodanas, c/ Escuelas.
Ibdes (Zaragoza): Bar Alcala (según Ramón Duce)
Paracuellos de Jiloca: Bar El Chato (antiguo España), junto a la carretera de Villafeliche.
Madrid :
Restaurante Cafeteria César (calle Alcala frente a la plaza)
Zona plaza de Vistalegre (Carabanchel)
Restaurante Los Extremeños (calle Castrogeriz)
Zona centro: Bar La Taurina (carrera de San Jerónimo junto a la puerta del Sol) (según Cartujanillo)
El "7 de Eguilaz", calle de Eguilaz, Madrid, donde además todos los lunes se reune la tertulia El Cazador (según la Condesa de Estraza)
La Figal, en Arriaza 7 (Príncipe Pío) (según Jorge Luís Pérez)
En Palencia: "El Coso" casi,casi un museo taurino, en la Calle Eduardo Dato 8, junto al final de la Calle Mayor de la ciudad. (según David Valderrama)
En Almería: Bar la Gitanilla, en plaza de los Derechos Humanos, 1 (según Gloria Fernández)
En Málaga: Bar Flor, en paseo de Reding, junto a la plaza de toros (según Curro Villegas)
En Mendavia (Navarra): Café-bar "La Taurina" (según Francisco Sádaba Asurmendi)
sábado, 11 de septiembre de 2010
Luces y sombras de la Feria del Pilar 2010

Prácticamente no ha habido fisuras. La afición le ha pegado un palo a la Feria que organiza Taurodelta cuya imagen en cuerpo mortal se transforma en la de Ignacio Zorita. Y es que por unas u otras razones faltan los números uno sin estar heridos, es el caso de Morante, Ponce, Cayetano o Castella y otros como Perera que están en el dique seco. Demasiadas ausencias. La empresa dirá que están los que hay, los que quieren venir, y la afición se pregunta por qué van a otras plazas y aquí no. ¿Falta fuerza empresarial?, no creo que ese sea el motivo ante los regentes de la primera plaza del mundo como es Madrid. ¿Es escaso el billete en La Misericordia?, no lo sé. ¿Sale mucho toro en una plaza de primera a final de temporada?, podría ser, pero debe haber algo más que yo sinceramente desconozco.
En algunos blogs amigos se habla de esas y otras ausencias como Diego Urdiales, El Fundi, los Aguilar, Bolívar...y quizá como está la feria su inclusión no desentonaría, pero a mi juicio tampoco la mejoraría. En todo caso se debería incluir a Juan Mora, mejor torero que muchos de los acartelados, o el mismo Frascuelo, pues si buscamos espadas para sustituir a los de arriba, quién mejor que el veterano maestro. Pero en fin, no es ese el problema de la feria sino la ausencia de figuras que tiren del cartel. Y además los que vienen lo hacen a una sola tarde quedando como base del ciclo El Fandi con dos festejos, lo cual, según mi parecer es preocupante para la empresa que, buscando sus intereses, no haya conseguido firmar a las figuras, y los que vienen -dos solamente- El Juli y Manzanares lo hagan juntos en una tarde.
Veamos cómo queda todo esto:
Jueves 7 de octubre: Novillos de Guadalest para Miguel Cuartero, López Simón y Antonio Espaliú. Novillos de garantía y una terna notable que ha demostrado en Zaragoza que sabe torear. Interesante para el aficionado.
Viernes 8 de octubre: Toros de Juan Manuel Criado para Manolo Sánchez, Paulita y Morenito de Aranda. Terna completa con toreros de pellizco y que si envisten los toros puede dar alegrías. Muy interesante para el aficionado.
Sábado 9 de octubre: Toros de Montalvo para Curro Díaz, Leandro y Salvador Vega. Sobra el último espada cuyo mérito actual es su amistad con Zorita. Los otros dos compañeros realizan el toreo bueno y es posible que la corrida funcione. Interesante para el aficionado.
Domingo 10 de octubre: Toros de Salvador Domecq para El Cid, El Fandi y Alejandro Talavante. En teoría es un cartel de figuras pero que en la realidad y todos juntos no lo son tanto. El Fandi ya sabemos lo que es y Talavante ni él mismo lo sabe, queda la esperanza de que El Cid se reencuentre con su izquierda. Relativo interés para el aficionado.
Lunes 11 de octubre: Toros de Núñez del Cuvillo para El Tato, El Juli y Manzanares. En teoría el cartel de la Feria. Figuras con El Tato y astados de garantía. Muy interesante para el aficionado.
Martes 12 de octubre, Día del Pilar: Toros de Bañuelos para Rivera Ordóñez, Jesús Millán y El Fandi. Cartel raro y de extraña convinación, impropio de un día como el 12 de octubre. No veo a D. Francisco ni a El Fandi con unos bañuelos tan encastados y con el trapío del año pasado, lo cual me da que pensar que los toros de este año no vendrán como los del anterior y si es así, posiblemente se caerá algún torero. Toros muy interesantes para el aficionado.
Miércoles 13 de octubre: Toros de Valdefresno para Uceda Leal, César Jiménez y Matías Tejela. Una castaña a priori, seguramente con toros hechos y encastados, interesantes para el aficionado.
Jueves 14 de octubre: Toros de Cuadri para Rafaelillo, López Chaves y Javier Castaño. Se espera la vuelta de Cuadri y la actuación de Rafaelillo mientras que de sus compañeros poco hay que decir. Toros interesantes para el aficionado y responsabilidad para Rafaelillo para ganarles la pelea.
Viernes 15 de octubre: Toros de Alcurrucén para Ferrera, Javier Valverde y Miguel Tendero. Flojo cartel con un Tendero mal colocado. Festejo para los que no se pierden ni una corrida no vaya a ser que sea la buena, que lo dudo. Los toros pueden dar buen juego.
Sábado 16 de octubre: Toros de Partido de Resina para Padilla, Alberto Álvarez e Iván Fandiño. Alegría por ver los toros de Pablo Romero en Zaragoza con una corrida completa y un encaste en franca mejoría del que se espera mucho. Para los amantes del toro.
Domingo 17 de octubre: Toros del Capea para Bohorquez, Diego Ventura y Leonardo Hernández. Rejones para quien les guste.
En resumen, no descubrimos nada nuevo si tildamos la feria de floja en genal en cuanto a toreros, con la excepción ya mencionada de carteles interesantes con figuras o espadas no siempre habituales en los circuitos, mientras que el capítulo ganadero supera el aprobado de sobra. A ver si algún año ponen de acuerdo a toros y toreros y reseñamos una feria completa.